Nacimos hace más de 95 años en el interior y de la mano del mutualismo. Poseemos una fuerte impronta comunitaria, sosteniendo vínculos con muchas entidades e instituciones intermedias.
Año tras año, mantenemos nuestro compromiso y espíritu solidario hacia toda la comunidad a través de donaciones y aportes con diferentes actividades culturales, deportivas y sociales que se llevan a cabo en nuestra zona de comercialización.
• Campaña Solidaria: El fin del 2020 tuvo características particulares, marcado por la pandemia y sus consecuencias sociales, y decidimos despedirlo desde Cooperación Seguros, de manera diferente. Propusimos a nuestros colaboradores sumarse a una campaña de recolección de alimentos, que luego fueron destinados a distintas instituciones de Venado Tuerto.
• Donación de muebles y materiales. Los trabajos de remodelaciones edilicias generan constantemente la disponibilidad de materiales y mobiliario. Desde la Compañía se definió otorgar a estos materiales un sentido solidario, destinando a donación aquellos muebles que ya no estarán en uso, así como otros elementos que surgen de las obras en curso, con el fin de que otras Instituciones de Venado Tuerto puedan reutilizarlos. Nuevamente se entregaron escritorios, bibliotecas, puertas, ventanas, pisos, baldosas, aires acondicionados, entre otros, tratando de llegar a la mayoría de las instituciones intermedias de la ciudad con un sentido equitativo.
• Mes de la niñez. Durante agosto de 2021, convocamos a todos nuestros colaboradores a una actividad voluntaria, con el objetivo de escuchar los deseos de los más pequeños de cada familia, transformándolos en un puente para acercar ayuda a instituciones sin fines de lucro dedicadas a la infancia. Una iniciativa que tuvo gran aceptación y amplio alcance, llegando a 17 entidades tanto de Venado Tuerto como de las 11 localidades donde la Compañía tiene Oficinas Comerciales.
También complementamos la inauguración de nuestro edificio de Casa Central con un sistema de luces LED que nos permiten reforzar nuestras campañas en temas de salud, por ejemplo, lo cual amplía el impacto del mensaje y profundiza así el objetivo de concientización, apoyando causas de alto impacto social.
El valor social del seguro
Nuestra tarea reviste un importante carácter social, protegiendo a nuestros asegurados, sus familias y su patrimonio ante potenciales riesgos. Afrontar esa responsabilidad sólo es posible desarrollando una actividad basada en altos valores, como el respeto mutuo, la transparencia y la confiabilidad.
Además de paliar la aparición de los riesgos en la vida privada de los individuos, el seguro cumple también una función social, aportando significativamente a la actividad económica de nuestro país, generando inversiones de capital y participando activamente en la creación y sostenimiento de numerosos puestos de trabajo.