Reclamo de Terceros Online

Informamos que a partir del 12 de Abril se encontrará disponible en nuestro sitio web la posibilidad de realizar el reclamo de terceros online.
Ingresando en “Tuve un siniestro con un asegurado” el usuario podrá ingresar su reclamo, especificando los datos del siniestro de acuerdo a una serie de pasos programados, y obteniendo un número de reclamo que le permitirá luego conocer el estado del mismo, también de forma online.
 
Esta es una nueva opción que se suma a los canales de atención disponibles para terceros, ampliando la gama de alternativas para que quienes tuvieron un siniestro con asegurados de Cooperación Seguros puedan contactarse vía web, por mail a clientes@cooperacionseguros.com.ar o telefónicamente al 0800-777-7070, agilizando así el circuito de presentación de reclamos con la incorporación de esta nueva vía.
 
Recordamos que por su parte, los asegurados  y por supuesto también terceros pueden realizar su denuncia con su Productor Asesor, contando siempre con su asistencia para completar todos los requerimientos de manera ágil y segura, como así también a través del portal exclusivo Asegurados Online, telefónicamente y en nuestros Centros de Denuncias de Siniestros.
 
Continuamos trabajando en brindar cada vez mejores soluciones para nuestra red comercial, asegurados y terceros, con eje en la innovación, la calidad de servicios y la multiplicidad de canales de atención que demanda la dinámica actual.

Prevención del fraude Prevención de lavados de activos y financiación del terrorismo

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. La ley 25.326 tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.

Política de Privacidad & Condiciones Generales de Uso

Chateá con nosotros