“Una clara comunicación es clave en este momento” Entrevista a Luis Jorge Ferro – Gerente General

Todo Riesgo dialogó con Luis Jorge Ferro, gerente general de Cooperación Seguros, sobre la operatoria de la aseguradora en el actual contexto de aislamiento.

En primer término, el directivo relató que “adaptamos rápidamente procesos y servicios a las nuevas condiciones. Trabajamos intensamente para mantener la calidad y las prestaciones. Se implementaron medidas orientadas a facilitar la operatoria de nuestra red comercial, recordando la disponibilidad de canales de comunicación y operación online”.

A su vez, “alentamos también el cobro electrónico en sus diferentes variantes, ampliando la base de aplicaciones para poder abonar en forma digital. Esto garantiza el flujo habitual de pagos que, en su conjunto, es indispensable para la continuidad del negocio en forma global”, explicó Ferro.

Asegurados

Respecto de los asegurados, prosiguió el gerente general de Cooperación Seguros, “los acompañamos en sus gestiones y consultas a través de las distintas vías de atención. Además, reforzamos la disponibilidad horaria y contemplamos resoluciones tales como la extensión del plazo de las cobranzas y de la presentación de denuncias, entre otras”.

La cobertura asegurativa de cada contrato se mantiene vigente según lo pactado al momento de la suscripción, aseguró Ferro. “También tomamos medidas que contribuyen al cuidado de la economía de nuestros clientes postergando aumentos de tarifas previstos y evaluando acompañamientos especiales a clientes existentes y descuentos en nuevas contrataciones. Trabajamos constantemente en dar difusión de la nueva modalidad de trabajo y otras novedades entre los distintos públicos. Entendemos que una clara comunicación es fundamental para facilitar la operatoria en estos momentos”, remarcó el ejecutivo.

Efectos para la industria del seguro

Ante una cuestión de salud pública, “la prevención y el cumplimiento de las directivas nacionales frente la pandemia se vuelven naturalmente prioritarias”, sostuvo Ferro. No obstante, “es evidente que el impacto económico llegará a todas las actividades. Uno de los factores afectados en la industria aseguradora tiene que ver con los riesgos. En el caso de automotores y motovehículos, sin dudas que la exposición es menor por el uso acotado, de la misma forma que en otras líneas, como por ejemplo los comercios cerrados, donde también se atenúa el posible impacto siniestral al reducirse la exposición. En definitiva, hay líneas en las que no se modificaron las condiciones de los riesgos y en otras se agravaron”, expresó el gerente general de Cooperación Seguros.

Sin embargo, “debemos reconocer que la situación económica generalizada lleva a particulares y a empresas a reducir los gastos al máximo. En muchos casos, el seguro funciona como fusible afectando las cobranzas que, como sabemos, son fundamentales para mantener un normal flujo de fondos que permitan cumplir adecuadamente con todos nuestros compromisos presentes y futuros. La liquidez y, a largo plazo, la solvencia, son aspectos que podrían verse afectados si la situación perdura”, advirtió Ferro.

El directivo señaló en este sentido que “el sector enfrenta las consecuencias de la pérdida de valor de las inversiones financieras, una posible acentuación de la anulación de pólizas, reducción de coberturas y, con ello, una caída significativa de la facturación”.

Respuesta oficial

Ferro concluyó que “las cámaras aseguradoras están realizando distintas gestiones respecto de las necesidades del sector asegurador. Algunas preexistentes y otras surgidas específicamente en este contexto. Dado el profundo vínculo que nuestra industria tiene con la actividad económica general, esperamos sean tenidas en cuenta. Indudablemente es un momento donde las empresas tienen que bregar por la salud del sector en su conjunto para superar este contexto preservando la integridad de la industria y acompañando la reactivación económica de toda la sociedad. No se trata de situaciones aisladas u oportunidades de mercado para una u otra compañía. Se trata de un desafío global, y totalmente inédito, que requiere una mirada superadora”.

Prevención del fraude Prevención de lavados de activos y financiación del terrorismo

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. La ley 25.326 tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.

Política de Privacidad & Condiciones Generales de Uso

N° de Inscripción de SSN
0196

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de control
www.argentina.gob.ar/ssn

SSN

La entidad aseguradora dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atiende las consultas y reclamos que presentan los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y / o derechohabientes.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
RESPONSABLE: Sr. Leon, Ramiro - Teléfono 03462-435100 / 435200 - Interno 1183
SUPLENTE: Sra. Fatila, Valeria Graciela - Teléfono 03462-435100 / 435200 - Interno 1574

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o haya sido desestimado, total o parcialmente, o que haya sido denegada su admisión, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800-666-8400, correo electrónico a denuncias@ssn.gob.ar o formulario web a través de www.argentina.gob.ar/ssn

Chateá con nosotros