Entrevista a Luis Jorge Ferro – Gerente General

El mercado asegurador está cambiando y la tecnología es una parte fundamental de esta transformación. Durante nuestra trayectoria fuimos observando diferentes tendencias y nos fuimos adaptando a los distintos escenarios, entendiendo que el cambio es constante y nos obliga a evolucionar permanentemente.

La transformación que exigen las nuevas generaciones es una realidad que se impone. Además, nuevos jugadores han entrado a escena y esto nos lleva a buscar diferenciarnos a través de propuestas de valor enfocadas en el servicio y la tecnología.

Las empresas que solíamos ser tradicionales tuvimos que flexibilizarnos. Nuestra compañía tiene una ventaja competitiva muy clara: conocemos el negocio, tenemos una red comercial que es un pilar importante de nuestra organización, un gran equipo de trabajo y decidimos innovar para afrontar los nuevos desafíos.

La innovación impacta en todas las áreas de la compañía porque es ante todo una transformación cultural, y cada sector está trabajando en ese sentido

“Nos diferenciamos a través de propuestas de Valor enfocadas en el servicio y la tecnología”

En lo cultural y estratégico propiamente dicho, estamos impulsando cambios en varias áreas. Quizás el más importante e histórico para nuestra compañía es el desarrollo formal de nuestra Misión, Visión y Valores; elementos que consideramos centrales tanto para la alineación estratégica en los proyectos actuales, como para la proyección a futuro, atravesada por el cambio generacional. Para nosotros la identidad es muy importante y un capital central que se expresa en nuestros servicios, por eso trabajamos en este sentido.

En todo lo relativo a infraestructura y tecnología, la transformación es en realidad el común denominador en nuestro día a día. Hacemos grandes inversión de capital tanto en infraestructura propiamente dicha, como en software y funcionalidades, tanto de uso interno como en la oferta hacia productores y asegurados. Además de la capacitación constante de nuestros colaboradores y la consideración del conocimiento como un activo fundamental en la composición actual del negocio.

En lo comercial, también tenemos incorporada la innovación en nuestro ADN, delineando siempre una estrategia de atención y de crecimiento que tiene una impronta única, porque conocemos muy bien nuestra zona de comercialización y las necesidades que tienen tanto los particulares como las pequeñas, medianas y grandes empresas.

Algo similar pasa con la red comercial. Trabajamos fuertemente en establecer un vínculo genuino y mutuamente beneficioso, en el que nos diferenciamos por el trato que ofrecemos a cada productor, acompañándolo en sus necesidades y sobre todo dándole todas las herramientas para que pueda evolucionar y fortalecerse él también en este contexto tan demandante.

En lo que respecta al capital humano, es nuestro pilar más esencial. Esta empresa está hecha por y para personas.

El conocimiento y el compromiso son nuestros insumos más importantes. Trabajamos mucho en forjar un grupo humano sólido técnicamente, eficiente y con foco claro en el cliente: eso implica para nosotros crear y mantener un ambiente de trabajo positivo, que favorezca el desarrollo profesional y personal, empático con las necesidades de nuestros colaboradores y orientado a la excelencia. También es una transformación constante y una apuesta muy exigente en lo relativo a capacitación, motivación y trabajo en equipo. Un desafío que se renueva día a día y que nos confirma que contamos con un grupo humano realmente excelente.

“Nuestra innovación es ante todo una transformación cultural”

Prevención del fraude Prevención de lavados de activos y financiación del terrorismo

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. La ley 25.326 tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.

Política de Privacidad & Condiciones Generales de Uso

N° de Inscripción de SSN
0196

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de control
www.argentina.gob.ar/ssn

SSN

La entidad aseguradora dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atiende las consultas y reclamos que presentan los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y / o derechohabientes.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
RESPONSABLE: Sr. Leon, Ramiro - Teléfono 03462-435100 / 435200 - Interno 1183
SUPLENTE: Sra. Fatila, Valeria Graciela - Teléfono 03462-435100 / 435200 - Interno 1574

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o haya sido desestimado, total o parcialmente, o que haya sido denegada su admisión, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800-666-8400, correo electrónico a denuncias@ssn.gob.ar o formulario web a través de www.argentina.gob.ar/ssn

Chateá con nosotros