Entrevista a Adrián Schiaffino – Gerente  de Sistema

“Cooperación incorpora las mejores prácticas del seguro a nivel internacional”

Cooperación transita un profundo proceso de transformación, ¿de qué se trata?

El proyecto QUALIS consiste en la renovación completa del sistema “central” de la Compañía. Se trata, no de un cambio de software, sino de una transformación organizacional, donde se revisan transversalmente todos los procesos, para eficientizarlos y compatibilizarlos en un nuevo sistema, pensando en los desafíos que enfrenta hoy el negocio.

¿Cómo se abordó este cambio?

Para este proyecto se creó por primera vez un equipo multidisciplinario, que involucra a casi 100 personas. Además de los colaboradores de Cooperación, hay gente de Rosario, de Buenos Aires y del extranjero.

¿Por qué se decidió esta transformación?

Hoy todos los negocios se encuentran atravesados por una dinámica diferente relacionada con la inmediatez, la tecnología y el manejo eficiente de la información. Para continuar participando competitivamente del mercado necesitamos transitar esta transformación. Hoy muchos desafíos no se encuentran en las grandes aseguradoras sino en nuevos jugadores como Google, Facebook, Amazon o Mercado Libre. Y hay que estar adaptados a este ecosistema y a las nuevas tecnologías para acompañar lo que el negocio necesita.

¿Qué significa todo este cambio para la organización?

Con este proceso, Cooperación incorpora las mejores prácticas del seguro a nivel internacional y creo que ése es un diferencial que la ubica por sobre otras Compañías.

Además, visualizando el impacto que podía tener hacia adentro esta transformación organizacional, desde el inicio del proyecto Qualis, se definió trabajar en la gestión del cambio, acompañando el impacto del proyecto y brindando herramientas para mejorar la comunicación y el trabajo en equipo. Además, algunas áreas incorporaron nuevas herramientas  de trabajo, como por ejemplo Metodologías Ágiles, planificación y seguimiento de proyectos, esquemas  de toma rápida de decisiones, entre otros, enriqueciendo así a nuestro personal y toda la organización.

¿El sistema elegido tiene que ver con ese diferencial que menciona?

Así es. El proveedor seleccionado es de primera línea a nivel mundial, de reconocido prestigio y mucha solidez técnica, que ofrece soluciones en muchas industrias distintas, no sólo en Compañías de seguros. Esto enriquece su visión y los conocimientos que traslada a sus sistemas. Lo elegimosporque llegamos a la conclusión de que necesitamos un socio estratégico, un “partner” que nos pueda proveer no sólo los sistemas que necesitamos hoy, sino aquellos que podemos necesitar mañana: una empresa que invierta constantemente en investigación y desarrollo, que ponga el acento en la excelencia y en la innovación constante.

Además de Qualis, ¿qué otras transformaciones se vivieron en su área?

Este último año, por ejemplo, gracias a distintos ajustes llevados adelante en los sistemas (como la emisión online o nuevas funcionalidades del gestor web), hemos alcanzado el máximo nivel en el indicador de eficiencia de cantidad de pólizas vigentes por empleado. Además, trabajamos en un proyecto de Laboratorio de Innovación, donde uno de los objetivos es liberar tiempo de trabajo invertido en tareas rutinarias. La idea es que los colaboradores aprovechen su tiempo en análisis, toma de decisiones, controles o venta, y que las tareas que se puedan automatizar se realicen por sistemas robóticos.

Respecto del posicionamiento, ¿considera que los cambios son un valor agregado? Sin ninguna duda. Hoy negocios y tecnologías son difíciles de disociar. El hándicap en el sector está en el poco tiempo del que se dispone para realizar un cambio, porque las nuevas generaciones son eminentemente afectas a medios tecnológicos, intuitivas, ansiosas y exigentes en servicios. Gran parte del cambio de Cooperación se relaciona con poder hablarles a las nuevas generaciones en su mismo idioma (de inmediatez, practicidad y resultados), para brindarles las respuestas que buscan

Prevención del fraude Prevención de lavados de activos y financiación del terrorismo

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. La ley 25.326 tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.

Política de Privacidad & Condiciones Generales de Uso

N° de Inscripción de SSN
0196

Atención al asegurado
0800-666-8400

Organismo de control
www.argentina.gob.ar/ssn

SSN

La entidad aseguradora dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atiende las consultas y reclamos que presentan los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y / o derechohabientes.

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:
RESPONSABLE: Sr. Barrios, Alejandro Daniel TELÉFONO 03462-435100 / 435200 INTERNO 1251
SUPLENTE: Sra. Fatila, Valeria Graciela - Teléfono 03462-435100 / 435200 - Interno 1574

En caso de que el reclamo no haya sido resuelto o haya sido desestimado, total o parcialmente, o que haya sido denegada su admisión, podrá comunicarse con la Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800-666-8400, correo electrónico a denuncias@ssn.gob.ar o formulario web a través de www.argentina.gob.ar/ssn

Chateá con nosotros