“El diferencial está en nuestra gente”

Entrevista Colaluce

JUAN JOSE COLALUCE, GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

La evolución de los negocios es evolución de las personas, eso lo sabemos muy bien. Incluso con la irrupción de las tecnologías digitales, la inteligencia artificial y muchos aspectos más del desarrollo actual, es siempre el factor humano el verdadero diferencial en la generación de valor.


Cooperación Seguros, como toda empresa de servicios, está cimentada en las personas que la componen y ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años. Tenemos 96 años de trayectoria. Tenemos más de 330 colaboradores, todos ubicados en localidades del interior del país pero trabajando con proyección nacional y mucho entusiasmo.

Es un equipo altamente motivado y muy integrado, que sabe combinar la cercanía y el trato cálido con la evolución en negocios. Eso nos da un diferencial muy valioso tanto internamente, como organización, como externamente con la red comercial, proveedores y clientes.

Hoy estamos transitando una transformación interna enorme, operativa y cultural. Desde la estrategia de la compañía, estamos trabajando en los ejes de comportamiento que nos permitirán alcanzar nuestras metas de forma unificada y profesional. Apostamos siempre a la capacitación, a la gestión actitudinal, al aprendizaje como un estado permanente de evolución.


Somos conscientes de que estamos recorriendo un camino que nos llevará al futuro con grandes posibilidades.

Tenemos muchas expectativas porque nos hemos preparado durante mucho tiempo para afrontar estos desafíos y tenemos el equipo humano que puede hacerlo.

Prevención del fraude Prevención de lavados de activos y financiación del terrorismo

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. La ley 25.326 tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.

Política de Privacidad & Condiciones Generales de Uso

Chateá con nosotros