Comunicados, siempre

Vivimos en un mundo interconectado, dinámico y complejo, con múltiples desafíos para la prestación de servicios de calidad. Sabemos que ofrecer información precisa, oportuna y relevante es también una forma de dar un plus de valor para nuestros públicos, asesorándolos en sus necesidades, atendiéndolos en sus consultas y brindando respuestas en todo momento.

Por eso, además de nuestras vías de atención, estamos presentes en distintas plataformas de comunicación y redes sociales con el propósito de generar un vínculo de conversaciones continuas con nuestros asegurados, red comercial y potenciales clientes. Así, desde los diferentes perfiles de Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y Linked In, brindamos información útil sobre nuestros productos y servicios y mantenemos siempre abierto el diálogo con nuestra comunidad.

También estamos presentes en los medios tradicionales de comunicación, presentando cada año material institucional y promocionando nuestros productos, con el afán de respaldar a la red comercial y llegar a un número cada vez mayor de personas.

Todos los canales de comunicación apuntan a enriquecer nuestro vínculo con los asegurados, realizando aportes sobre problemáticas de interés para el sector asegurador y para la comunidad en general.

Además de ofrecer información concreta sobre nuestros servicios -comprometidos con la transparencia y excelencia prestacional-, nos interesa realizar aportes en el ámbito de la prevención y la educación vial, conocimientos útiles para nuestros públicos en el cuidado de su patrimonio y su vida.

Notas relacionadas

Prevención del fraude Prevención de lavados de activos y financiación del terrorismo

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. La ley 25.326 tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.

Política de Privacidad & Condiciones Generales de Uso

Chateá con nosotros