Conectados y encendidos siempre

Nuestra aseguradora crece, evoluciona y se transforma, pero no cambia su interés por promover un ámbito laboral cada vez más integrado, dinámico y colaborativo.

Impulsamos actividades integrativas, recreativas y realizamos campañas tendientes a aportar bienestar e información útil para las tareas cotidianas.

También elaboramos estrategias y contenidos relacionados con temas de salud, para concientizar a nuestros colaboradores en la cultura de la prevención.

Por otro lado, nuestra Entidad tiene una fuerte tradición de beneficios con los colaboradores, en distintas dimensiones de la actividad laboral. Permanentemente llevamos adelante la revisión de algunas metodologías para adaptarlas a nuevos formatos, acordes al tamaño actual de la organización y los nuevos modelos que van acompañando, tratando de adoptar las mejores prácticas del mercado.

Asimismo, seguimos avanzando en la digitalización y despapelización de toda la gestión organizacional, implementando por ejemplo el recibo de sueldo 100% digital. También profundizamos la renovación del equipamiento informático, que se aceleró con la pandemia y nos permitió brindar mejores herramientas para la realización de las tareas cotidianas.

Tampoco dejamos de lado la dimensión social del vínculo, propiciando actividades lúdicas y recreativas entre los que integramos Cooperación Seguros, ya que la manera en que nos vinculamos como individuos también fomenta y potencia el valor agregado que podemos imprimir a nuestra tarea.

Notas relacionadas

Prevención del fraude Prevención de lavados de activos y financiación del terrorismo

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. La ley 25.326 tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.

Política de Privacidad & Condiciones Generales de Uso

Chateá con nosotros