Seguro de obligaciones patronales

Yo crezco tranquilo, cuando mi equipo de trabajo está protegido.

Los recursos humanos son la base del crecimiento de las empresas, y de su seguridad y tranquilidad depende también su desarrollo.
Nuestras pólizas están diseñadas para ofrecer las coberturas más completas, cubriendo todo tipo de accidentes personales y evitando que algún imprevisto ponga en riesgo la estabilidad de la compañía.

Coberturas disponibles

Seguro de vida obligatorio: Decreto ley 1567/74De carácter obligatorio para todos los empleados en relación de dependencia (excluyendo contratados por un término menor a un mes y empleados rurales). Cobertura: fallecimiento por cualquier causa.
Seguro de vida obligatorio: Convenio Mercantil C.C.T N° 130/75De carácter obligatorio para todos los empleados de comercio. Cobertura: Fallecimiento por cualquier causa. Invalidez total y permanente.
Seguro de vida obligatorio para empleados rurales Ley 16.600De carácter obligatorio para todos los empleados rurales Cobertura: Fallecimiento por cualquier causa. Invalidez total y permanente
Seguro de vida obligatorio– Ley de Contrato de Trabajo 20.744 – Ley 26727 para empleados rurales – Ley 26.844 (personal de casas particulares) – Permiten al empleador cumplir con las obligaciones patronales establecidas en los artículos 245, 247 y 248 de la ley 20.744. Cobertura: Fallecimiento por cualquier causa. Invalidez total y permanente.

Prevención del fraude Prevención de lavados de activos y financiación del terrorismo

El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al cumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. La ley 25.326 tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional.

Política de Privacidad & Condiciones Generales de Uso

Chateá con nosotros